¿FELIZ? NAVIDAD… ¡SI! PARA TODOS.

Sergio Fontecha de Vilumbrales.

Hacía tiempo que no escribía. Quizás haya pasado demasiado tiempo desde mis últimas opiniones compartidas a través del Universitario. La verdad es que puede que los temas sobre los que pretendía escribir no me motivasen lo suficiente. Puede que tampoco tuviese tiempo (porque estuviese desbordado por el desempeño de mis funciones) pero ahora he conseguido sacar un poco de tiempo en pleno periodo de exámenes para enseñaros a todos algo que me ha vuelto a tocar el corazón. Se están acercando las navidades, y con ellas viene de la mano la ilusión. Ilusión por reunirse con la familia, expectación por conocer de las buenas nuevas que se comunican en estas fechas y emoción por degustar los platos típicos maridados con los  típicos cantos. Aunque la mayor de las ilusiones, y lo sabemos todos, se esconde tras los envoltorios estampados que abrigan los regalos. Pero lamentablemente no todo el mundo puede disfrutar de la magia de la Navidad. No todo el mundo puede ilusionarse imaginando qué presentes les regala la Navidad. A veces no nos damos cuenta de lo afortunados que hemos sido y que somos cuando podemos reunirnos en familia para gozar de esos platos y abrir los regalos. ¿Alguno de nosotros se imagina nuestra infancia sin el emocionante nerviosismo que nos generaba la expectación de la llegada de Sus Majestades? Si os la podéis imaginar sin ello, por favor, no la llaméis infancia…

Si os digo “Acoge” pensaréis que me refiero al imperativo de segunda persona del verbo acoger. En cambio a los lectores de Burgos la palabra “acoge” les evoca algo distinto, otra idea. Acoge es una asociación sin ánimo de lucro que persigue la igualdad entre los extranjeros y los nacionales, proporcionando a los primeros todo lo que necesitan para integrarse en la sociedad (aunque quizás después no lo hagan o no quieran hacerlo). En esta ocasión Acoge ha organizado un acto el sábado 17 de diciembre a partir de las 17:00 en el centro deportivo “BeUp Sports”, situado en la calle Merindad de Cuesta Urrutia, dentro del polígono de Villalonquéjar. La verdad es que promete. La diversión estará garantizada… ¡Y el deporte también! Además, el deporte no viene nada mal a título preventivo de cara a las copiosas comidas que nos acechan. Pero claro, todo en la vida tiene un precio y como se decía en una canción «las mejores cosas de la vida no son gratis» (por desgracia para la cantante que pensaba eso). Si queremos disfrutar de la actividad no hay que pagar. Para acceder a ella tampoco hay que inscribirse con antelación. Lo único que tenemos que hacer es entregar un juguete, para que los niños que se ven privados de la Navidad tengan la ilusión de que los Reyes Magos les van a dejar algo en sus zapatitos o debajo del árbol. ¿Por qué no regalar a unos chiquillos que se lo merecen esos segundos de magia desde que se ve el regalo hasta que se descubre su contenido? Como persona creo que es lo mínimo que podríamos hacer. Ahora bien, que nadie se sienta culpable si por razones de horario o compromisos anteriormente suscritos no puede acudir a quemar calorías. Los voluntarios y trabajadores de la Asociación Acoge estarán encantados (quiero pensarlo) de recibir cualquier tipo de juguete, para que gracias a todos nosotros, el seis de enero sea mágico para todos sin excepción. ¡Qué se me olvidaba! Las direcciones de la Asociación son la Avenida Castilla y León número 34 (cerca de Correos) y la calle Loudum.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos y noticias relacionadas