ZOON POLITIKON: Entrevista con Daniel de la Rosa, candidato del PSOE
Daniel de la Rosa valora su acción de gobierno y nos desgrana las propuestas con las que se presenta a la reelección.
Una batalla democrática, y política…
Fran Nézbian (Mas artículos míos) Así como recordamos fechas señaladas de las guerras, absurdas guerras que han asolado a la humanidad durante toda su existencia, hemos de recordar los conflictos en la política, pues es una de las maneras pacíficas para la sociedad de resolver estos. La semana pasada, se dió una de esas fechas, […]
El panorama político tras la muerte de Rita Barberá
Alberto Infante Caballero Actualmente estamos viviendo desde el mundo mediático un boom de críticas contra una de las personas políticas más influyentes en España en los últimos años. Este artículo trata sobre Rita Barberá, quien, quizá influida por posibles pagos en su partido, el PP, en Valencia, se ha visto involucrada esos pagos, aunque presuntamente […]
Peblo o Palbert
Quizá hayáis oído eso de que nuestros políticos no han sido capaces de hacer su trabajo (una vez más) y gracias a su incompetencia nos hemos visto abocados a unas nuevas elecciones. Es cierto, tras casi 4 meses de negociaciones fallidas y recriminaciones sin sentido, los españoles debemos volver a las urnas para intentar que […]
Refugiados: El fracaso de Europa
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguraba hace un par de semanas en una entrevista para el programa Salvados, que había cumplido el mandato del Congreso de garantizar el derecho de asilo, así como que la ridícula cifra de 18 refugiados llegados a España respondía a un contexto similar en todos los países europeos. Tristemente, […]
Nuevo proceso electoral en la Universidad de Burgos
Como cada cuatro años, empezamos el proceso electoral para elegir el nuevo equipo de gobierno de la Universidad de Burgos, por el que seguramente vamos a ver alguna que otra nueva cara en el edificio del rectorado. Además, en este año 2016, el rector actual Alfonso Murillo no se puede volver a presentar, ya que […]
Investidura fallida
Las elecciones del 20 de marzo dejaron un escenario extraordinariamente novedoso y una clara incertidumbre. Por primera vez desde la Transición no se conocía la misma noche de las elecciones el nombre del próximo inquilino de la Moncloa. Se mantenía el Partido Popular como primera fuerza política, pero perdía nada más y nada menos que […]
Cauc..¿qué?
Al otro lado del Atlántico, ya ha comenzado la carrera por ocupar la Casa Blanca. En esta primera criba se pueden observar modelos de elecci ón de muy distinta índole: votaciones primarias limitadas a los afiliados, públicas y el fenómeno de los “caucus”. Un “caucus” es, según palabras de William Safire, un concepto que proviene […]
Elecciones de EEUU. Continuismo o cambio radical
El pasado lunes 1 de febrero comenzó en Lowa la carrera para elegir al próximo Presidente de los Estados Unidos. Queda prácticamente un año por delante con 50 estados por decidir en primarias al candidato o candidata de cada uno de los dos grandes partidos (Republicano y Demócrata). El sistema electoral estadounidense deja claras dos […]
Resaca post – electoral
[dropcap]P[/dropcap]or una vez y sin exagerar, con esto de las elecciones nos van a dar las uvas. Y, más que a nosotros, a esos cuatro partidos que se disputan el poder; ¿podrán dormir bien y estar al 100% con sus familias? Lo dudo mucho. Después de unas elecciones desastrosas para la gran mayoría, vemos que […]
Un horizonte translúcido; un futuro de elecciones.
[dropcap]S[/dropcap]i nuestros ojos se fijan por un momento en el horizonte, un futuro no muy lejano tiñe el cielo de colores. Entre otros, por ejemplo, el rojo, el naranja, el azul, el morado, etc. Son los colores con los que identificamos a diferentes grupos de personas. Diferentes equipos que con una ilusión conjunta quieren vencer […]
SOS: Libertad de expresión bajo amenaza.
Los sucesos terroristas que han conmocionada la capital francesa no pasan desapercibidos para el resto del mundo, que observa atónito lo ocurrido. Las criticas son moderadas, se resalta la brutalidad de los acontecimientos, pero no se va más allá. ¿Qué ocurre, han conseguido que el miedo cale en la sociedad occidental?.