Consejos para aprender un idioma

    Uno de los grandes inconvenientes a la hora de aprender un idioma es encontrarle un sentido al porqué se está aprendiendo. Muchos pierden el interés al cabo de un tiempo por ello si consiguen encontrar una motivación y recordarla tendrán más oportunidades de triunfar. Tontear con el idioma es la forma más común que […]

Un cambio de hegemonia en 5 destellos

           En este primer número de el universitario, inagurámos la sección de económia con un breve análisis sobre la dominación económica mundial, la mayoría de nosotros hemos nacido durante la hegemonía global de Estados Unidos, tras sus «victorias» en la II Guerra Mundial y la Guerra Fría; pero desde hace tiempo se vislumbraba el rápido […]

Podemos y su vertiginoso ascenso

Buenas a todos, aquí Esteban Pascual con los análisis políticos más actuales y veraces, hoy, como menester que es, toca hablar de Podemos.  

Conozca Burgos, hoy su naturaleza

           Buenas a todos, aquí escribiendo Esteban Pascual una vez comentando temas de actualidad e interés, hoy me gustaría hablaros sobre la naturaleza burgalesa, yo al ser de un pueblito de la frontera con Soria llamado Quintanar de la Sierra, conozco de primera mano nuestra naturaleza, a parte de ser un gran buscador de […]

Los Juegos del Hambre

Buenas a todos, aquí Esteban Pascual comentándoos las series y películas que más os gustan, hoy, para empezar, toca Los Juegos del Hambre. Los Juegos del Hambre son una colección de tres apasionantes libros que han sido llevados a la gran pantalla espectacularmente por Gary Ross, están situados en Panem en un futuro alternativo donde […]

Juego de tronos

Buenas a todos, aquí Esteban Pascual comentándoos las series que más os gustan, hoy, para empezar, toca Juego de Tronos. Juego de tronos es la adaptación filmada de los libros de George R. Martín, es una serie que mezcla la fantasía, lo medieval, el drama y las aventuras todo en uno. Cuenta la historia desde […]

5 claves de la Reforma laboral

El nuevo despido improcedente: La nueva herramienta.   El despido improcedente de los trabajadores fijos se ha reducido de 45 días a 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades.   Ahora bien, los trabajadores con contratos de 45 días por año trabajado mantienen esta indemnización hasta el 01/04/2012, pero a partir […]

ENSEÑAR A ENSEÑAR, APRENDER A APRENDER.

        Los ríos, los reyes Godos, las etapas de la prehistoria, las amortizaciones de Mendizábal y compañía, la vida de Jorge Manrique, de Lorca, de Alberti, de Machado… A todos nos suenan, nos suenan porque hubo un tiempo, hace unos años, en que memorizamos páginas y páginas de todas estas cosas. Pero si ahora os […]

El Secretismo del Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión.

Se trata de un acuerdo entre los EEUU y la UE para crear una zona de libre comercio e inversión a ambos lados del Atlántico. Es decir, lo que se busca es la eliminación de aranceles y barreras de entrada que obstaculizan el intercambio entre ambos sujetos políticos que están negociando este Tratado Comercial. Lo […]

El Fin de una Clase Social

Si hay una verdad contundente en los tiempos confusos que corren es que el encontrar trabajo ya no nos garantiza el salir de la pobreza. Lo que esto genera es que la desigualdad se consolida y aparece uno de los grandes temores: ¿qué contexto social nos dejará la crisis una vez amaine?

Juventud o “Juventudes”, Política o Politización

¿Somos libres?, ¿nacemos libres?, ¿nos hacemos libres? La juventud, especialmente si hablamos en la Universidad, se trata de un período de eclosión de sentimientos e ideas que van configurando una proyección vital propia. De esta maduración, de este proceso se va estructurando una sociabilización política (que va mucho más allá de convertirse en una persona […]

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la web se mantiene activa por uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.