Crónica y fotos del homenaje a los “Niños de la Guerra”

Artículo de Manuel Sastre Sánchez y fotos por Miriam Rodríguez.

Diez de los niños que fueron enviados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil han ofrecido el pasado martes 6 de noviembre una charla en el Aula Magna de la Universidad. Organizado como un homenaje a éstos por parte de la universidad, han compartido sus experiencias con los estudiantes de la facultad.

Son Victoria Iglesias, Rosa Ortiz, Secundina Blanco, Juana Santos, Azucena Fernández, Cristóbal García, Teresa Alonso, Begoña Gascón, Carmen Bisabarros y Vicenta Alcover. Todos ellos, testigos de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial, relataron sus vivencias y recuerdos, historia viva de España y del Mundo.

Enviados a temprana edad hacia la Unión Soviética, allí recibieron, como ellos mismos relatan, todos los cuidados y atenciones que necesitaron. Fueron educados para no perder la conexión con ninguna de sus dos patrias: recibieron formación sobre la lengua y cultura de España y de Rusia. Sin embargo, el bienestar duró poco tiempo; el 21 de junio de 1941 llegaron las tropas alemanas y vivieron una segunda guerra en sus carnes.

A pesar de recibimiento de la URSS, todos ellos crecieron con la nostalgia de la España perdida, a la que se les dio permiso para regresar posteriormente. Sin embargo, sufrieron el desencanto de quien encuentra un país mucho más atrasado y, en muchos casos, el rechazo de las gentes (a veces el de sus propias familias). Además, la policía y los servicios de inteligencia del franquismo y de los Estados Unidos les sometieron a interrogatorios tratando de aunar toda la información posible sobre el enemigo soviético.

El acto contó con la colaboración del rector de la Universidad, Manuel Pérez Mateos; del Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez; del Consejo Asesor de la Memoria Histórica de Castilla y León, Ángel Hernández Lorenzo y del decano de la Facultad de Humanidades y Comunicación, Ignacio Fernández de Mata. Éste último se ha encargado de la presentación del mismo.

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.