¿Por qué dormimos a oscuras?

Por la noche, siempre bajamos la persiana y apagamos todas las luces. Dormir a oscuras es algo natural, pero, ¿por qué?

La explicación a esto se encuentra en la melatonina, ¿qué palabreja no?
La melatonina es una hormona que poseemos los seres humanos y algunos animales y que es considerada como la «píldora natural del sueño» o la «hormona de la oscuridad». En nuestro caso, es la glándula pineal (situada en el cerebro) la encargada de producir la melatonina, la cual provoca sueño en los animales diurnos como nosotros, y actividad en los nocturnos. Esta hormona se inhibe con la luz y se estimula con la oscuridad, por ello, si queremos conciliar el sueño, más nos vale apagar las luces y dejar que nuestra glándula pineal haga de las suyas…

¿Y por qué dormimos menos a medida que envejecemos? ¡La respuesta también está en la melatonina! Resulta que nuestro cuerpo, con la edad, va reduciendo la producción de esta píldora natural del sueño. Además, en ocasiones se realizan tratamientos de esta hormona para combatir el insomnio en ancianos o trastornos del sueño del ritmo circadiano.

Mariola Trigo López

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos y noticias relacionadas