24M: Huelga

[dropcap]B[/dropcap]uenas a todos y todas, aquí Esteban Pascual quejándose como es habitual de todas las injusticias que se cometen y que pretenden crear una sociedad separada por rentas económicas.

Arranca una nueva parte del curso escolar cargada de dificultades y trabas impuestas por el gobierno y la Unión Europea. Podemos destacar entre otras la nueva reforma conocida como el 3+2.

Esta reforma pre-electoral y continuación del plan Bolonia prevé una subida del 23% en el precio de los dos años de máster necesarios para finalizar los estudios universitarios, abocando al estudiantado y familias de clase trabajadora a abandonar sus estudios y convertirse en mano de obra precaria.

Esta modificación en los grados comportará que los y las estudiantes de familias con rentas más bajas no puedan asistir a la universidad y el estudiantado de familias con rentas altas puedan ir a la universidad sin ningún tipo de problema, no sólo asistimos a una mercantilización de algo tan preciado como es la educación pública sino que también asistimos a una elitización de la misma, por lo cual sólo aquel que se lo pueda permitir irá a la universidad.

Para entrar en detalle con el antiguo modelo de licenciaturas la universidad venía a costar unos 5.000 euros, con el plan Bolonia (o también llamado 4+1) se transformaron esos 5.000 euros a 8.000 euros, algo impagable para muchas familias, pero para ir más allá en la exclusión de las clases trabajadoras de la educación, con el 3+2, vendría a costar como mínimo unos 11.000 euros.

El sistema, que según nuestro “queridísimo” gobierno ha sido copiado de los países europeos, no sería tan infame si se fijase en las tasas de máster que tienen los países en los que se ha referenciado (Francia y Alemania), donde o bien los másteres son gratuitos o donde el máster más caro de allí equivale al más barato de nuestro país.

Información.

Manifestación «Por la defensa de la educación pública» el 24 de Marzo a las 12:00H en Plaza del Cid.

Si os a ha gustado este artículo podéis contactar conmigo mediante www.ceubu.org en el apartado de “¿Quienes somos?” o a través de mis redes sociales como.

Twitter: @EPPasken

Instagram: estebanpasken

Correo: espdp6beatle@yahoo.es

!Un saludo y nos vemos en el próximo artículo¡

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.