BURGOS SOCIAL START-UP

  • ASUNTO: Jornada Burgos Social StartUp. Jornada de apoyo al emprendimiento social
  • LUGAR: Sala Polivalente de la Biblioteca Central de la UBU
  • FECHA: Miércoles, 3 de mayo de 2017
  • HORA: 9.30 h.

Emprender en Burgos con el proyecto internacional «Social Entrepreneurship for Social Change”

Con la participación de ONGs y resto de entidades vinculadas al mundo social, así como con profesionales y jóvenes, los jóvenes hasta 30 años podrán interactuar colaborando en la elaboración de alternativas startup en forma de proyectos.

 El rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, presidirá el acto de inauguración del BURGOS SOCIAL START-UP, un encuentro de jóvenes y profesionales sociales orientado hacia el emprendimiento social, vinculado al proyecto internacional “Social Entrepreneurship for Social Change”.

Esta Jornada de apoyo al emprendimiento social promovida por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Burgos, Amycos  ONGD y Startup Burgos se celebrará en la Sala polivalente de la Biblioteca Central de la Universidad de Burgos.

Durante la actividad están previstas sesiones de información, formación y trabajo en equipo, para llegar al diseño de servicios, productos o propuestas de intervención social, relacionadas con diferentes ámbitos de la realidad social y con organizaciones dirigidas hacia colectivos diversos y servicios a la comunidad. Entre ellos, pueden encontrarse necesidades vinculadas a la atención de personas con discapacidad, inmigración, desempleo, riesgo de exclusión, dependencia, mayores, adolescentes, infancia, ayuda al desarrollo o intervención sobre la salud, el medio ambiente y la calidad de vida.

 Los participantes, divididos por equipos, recibirán información, formación, orientación e impulso para defender sus proyectos.

Los equipos de emprendedores desarrollarán sus propuestas tras conectar con asociaciones y organizaciones sociales, con quienes testarán sus ideas para evaluar su viabilidad a la hora de llevarlas a cabo, conectados con la realidad y con presencia y difusión en la red y serán orientados, de forma práctica, en la metodología LEAN STARTUP y del modelo CANVAS SOCIAL. Paralelamente, recibirán formación para el apoyo general de sus iniciativas, la validación de sus proyectos y la presentación de su defensa en público ante un Jurado. Éste seleccionará a quienes recibirán como premio principal la participación, en un intercambio juvenil de una semana en  Italia dentro del marco del proyecto internacional “Social Entrepreneurship for Social Change”.

La presentación del proyecto por parte de cada equipo, contará con un tiempo breve, entre 4 y 5 minutos durante el cual los miembros del grupo tendrán que sintetizar y resaltar los aspectos clave de su proyecto, su idea original, la forma de llevarla a cabo, la forma de validación ante los beneficiarios de la misma, los argumentos de su viabilidad y los resultados esperados, según ha indicado el profesor de la Universidad de Burgos, Francisco Villar.

Cada uno de los representantes de las organizaciones sociales explicará brevemente el ámbito de acción de su organización y los principales problemas concretos derivados de la misma. De este modo, los jóvenes participantes tomarán nota y podrán orientar su búsqueda de alternativas para diseñar acciones de intervención social en sus proyectos.

BURGOS SOCIAL START-UP contará con la colaboración y patrocinio de instituciones, ONG, servicios, programas, empresas y personas que servirán de apoyo al desarrollo de la actividad. En el  caso de las personas, intervienen como Mentores de los equipos, profesionales de diferentes ámbitos económicos, educativos y sociales.

Los objetivos de BURGOS SOCIAL START-UP son visibilizar, diseñar y desarrollar alternativas de intervención social ante la actual situación socioeconómica, partiendo del conocimiento de los problemas y la generación de ideas de personas y equipos de trabajo que propongan proyectos innovadores.

La organización de este evento está formada por:

– UBU – Dpto. Economía Aplicada – Francisco Villar

– AMYCOS ONGD  – Alessandro Zuottolo     

– Startup Burgos  – Eduardo Elúa

Con la participación de ONGs y resto de entidades vinculadas al mundo social, así como con profesionales y jóvenes, los jóvenes hasta 30 años podrán interactuar colaborando en la elaboración de alternativas startup en forma de proyectos.

Enlace web: burgossocialstartup.blogspot.com

 

 Sobre el proyecto internacional “Social Entrepreneurship for Social Change”

 Los emprendimientos sociales y las redes sociales están transformando la forma en que los jóvenes se involucran en la sociedad, dando herramientas para convertirles en creadores de cambios e impulsar la innovación a través de nuevas formas de conectar a las personas con diferentes marcos mentales. Con esta iniciativa se pretende dar una oportunidad a los participantes desde las organizaciones asociadas involucradas para adquirir nuevos conocimientos, intercambiar puntos de vista, opiniones e ideas sobre el emprendimiento social; así como para que pueden utilizarlo como herramienta con la finalidad de abordar el tema del desempleo juvenil y el compromiso cívico; y también debatir, aprender e intercambiar posibles herramientas y enfoques sobre cómo promoverlo en sus comunidades y países; y llegar mejor a su grupo objetivo mediante los medios de comunicación, sobre todo medios de comunicación social.

“Social Entrepreneurship for Social Change” cuenta con una financiación del programa Erasmus +, Acción clave 2 – Creación de capacidad. El proyecto tendrá una duración de 10 meses y está promovida por UdrenzenjeMost (Bosnia-Herzegovina)

Entre sus objetivos, destaca:

  • Ayudar a los jóvenes a desarrollar una mentalidad más emprendedora
  • La percepción de la sociedad cambia en cuanto al espíritu emprendedor a través de la sensibilización.
  • Explorar las redes sociales para aprovechar proyectos e iniciativas.
  • Empoderar a los empresarios sociales y líderes juveniles.
  • Promover respuestas cívicas que respondan a los desafíos sociales locales

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos y noticias relacionadas