[dropcap]H[/dropcap]oy en día, para nosotros los jóvenes, las redes sociales son un lugar que visitamos a diario. No existen normas o reglas que establezcan como hay que utilizarlas, pero es evidente que hay mil formas de sacarles partido. Podemos quedarnos con sacarnos un selfi con nuestros amigos de fiesta, y subirla para que todos vean lo felices y guapos que somos, o podemos ir más allá, y utilizarlas como un medio de información, que por si no lo sabíamos, también lo son.
Cientos de perfiles de establecimientos, marcas, asociaciones, tiendas de ropa, prensa escrita, televisión… invaden muchas de las redes sociales. Esta invasión que bien podría parecernos inútil, es, en muchas ocasiones el mejor medio para enterarnos de las últimas novedades a cerca de lo que nos interesa. En este mundo digitalizado podemos personalizar prácticamente todo; Twitter, Facebook o Instragram, también son personalizables, ya no solo nuestro perfil de cara a los demás, sino también en el aspecto de elegir a quién o qué seguir dependiendo de nuestros gustos, y así recibir una información, como bien he dicho antes, personalizada.
Como burgaleses que somos, debería picarnos un poquito la curiosidad de lo que ocurre por aquí. @BUenfurecido es un claro ejemplo de perfil de Twitter que no se limita únicamente a informar, si no que aporta un toque de humor y crítica que llama especialmente a los de nuestra edad. @Burgosenelmundo (también existente en Facebook e Instragram con el mismo nombre) apuesta por las fotos, este perfil nos invita a participar enviando imágenes de nuestras calles o simplemente viendo las que publican otros como nosotros, lo cual hace que esta sea una forma entretenida de descubrir lugares nuevos o los de toda la vida, pero siempre desde otro punto de vista. @RecuerdaBurgos también es recomendable, ya que trata de que jóvenes como nosotros podamos tener la oportunidad de conocer “La Burgatti” del pasado, bien sea con texto o fotografías.
El Diario de Burgos (@diariodeburgos), el Ayuntamiento de Burgos (@AytoBurgos) o el Canal 54 (@canal54TVburgos), no pueden faltar en nuestros “follows” si queremos estar al día de lo que ocurre en nuestra provincia. Y si además queremos enterarnos de actividades organizadas, eventos, y mucho más, no podemos olvidarnos de seguir a @AgendaBurgos, @GO_Burgos, @StartupBurgos, @Burgos_24h y @newsBurgos entre otros.
En cuanto a contenidos más acordes con la vida universitaria, encontramos tuiters como @LocosxBecas o @BecasArgo, y si nos centramos en nuestra universidad, podemos mencionar @UBUnews, @UBUestudiantes, @CLMagazine… sin olvidarnos de todos los perfiles que existen por cada facultad o grado.
No podría acabar este artículo sin hacer alusión a la nueva forma de ligar, @ligoteosUBU es un perfil exclusivo para comentarios anónimos de alumnos de la UBU que buscan pareja o consejo, se han enamorado de alguien de su pasillo de la facultad, o quieren saber el nombre de la chica guapa del autobús.
Ya termino de recomendar tuiters… pero, ¡el primero que tienes que seguir es el nuestro! @eluniburgos . Si además de todos estos, se te ocurre algún otro que consideras importante, no olvides que puedes dejarlo en un comentario debajo de este artículo o, como no, ¡mandárnoslo en una mención a Twitter!
Mariola Trigo