Una ruta por las cuatro villas de Amaya (II):

[dropcap]E[/dropcap]n la visita al arciprestazgo de Amaya, las cuatro villas, que comenzamos en la anterior entrega, vimos Castrojeriz y Sasamón, y ahora hacemos la visita, recorriendo una de las rutas del camino de Santiago, a las de Melgar y Villadiego.

Melgar de Fernamental tiene una iglesia gigantesca dedicada a la Asunción de la Virgen, y por lo que al tamaño se refiere, debe de ser la segunda iglesia más grande de Burgos después de la Catedral; presenta una espectacular planta de salón del siglo XVI que le da una gran amplitud. Se comenzó a construir en estilo gótico en el siglo XIV, aunque la mayor parte fue añadida durante el renacimiento. Tiene un coro precioso del siglo XVII realizado en madera de nogal, y varios retablos de interés. La Sacristía conserva elegantes muebles y tiene una cúpula policromada. Además de la iglesia, Melgar tiene otros monumentos como dos pequeñas ermitas, una de ellas románica del XII, y varias casas solariegas, en una de las cuáles han instalado un museo etnográfico. Un atractivo es el paso del Canal de Castilla.

amaya 2

Después nos acercamos a ver Villadiego, donde quizás los monumentos, aunque numerosos, no sean tan importantes, pero conservan muchas tradiciones a la vez que han desarrollado un sector terciario creciente. Son interesantes sus iglesias, como la de San Lorenzo, que acoge un importante museo de arte sacro, y la parroquia de Santa María, además de la pequeña ermita del Cristo y de un Convento. Importante puede ser el hospital de peregrinos llamado de San Juan y un edificio del XVIII donde estuvo situada la “cátedra de latinidad”.

Vistas las cuatro villas de Amaya me decido a visitar algunos otros pueblos que tiene esta comarca, que también esconden cosas interesantes. Hago una visita al pequeño pueblo de Castrillo de Murcia, donde me sugieren que vuelva el día de la fiesta del Corpus, fiesta grande en este pueblo de la que merece la pena participar teniendo un gran atractivo. También visito el pequeño pueblo de Villasidro, don su iglesia de Santa María Magdalena conserva una gran cantidad de imágenes muy artísticas; es digno de visitar, seguro que guarda más secretos de lo que parece. Muchos pequeños pueblos de esta zona esconden más de lo que parece, por lo que es una excursión muy bonita; mencionemos un último ejemplo, Pedrosa del Páramo, con su iglesia del XVI, con una torre neoclásica y un rosetón muy bien cuidados y dignos de ver.

Manuel Heras Santamaría

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.