Fiabilidad de Sweatcoin: ¿Te pagan por andar?

Diego García

En los últimos meses, se ha dado a conocer una popular aplicación que promete a sus usuarios cierto dinero tan solo por caminar. Ya en sus primeros días de vida pudo comprobar que, las expectativas que han creado a la hora de anunciarse a través de medios e «influencers», no era más que pura fachada para conseguir descargas.

En teoría, la App se basa en un simple algoritmo que cuenta los pasos realizados y los multiplica por una cifra (0,95 sweatcoins x 1.000 pasos). Una vez hecha la operación, transforma el resultado en «Sweatcoins» que sería el nombre de la moneda de la aplicación. Esto no garantiza que por cada moneda de dicha App vayas a ganar un dólar o un euro físico o digital siquiera.

El fallo principal y del que todo el mundo se está quejando es la suma de los pasos. La App cuenta menos pasos de los realizados, llegando a contar tan solo 24 pasos a usuarios que salieron a caminar e hicieron más de 6 kms. Al parecer, para que la aplicación cuente los pasos, el teléfono debe estar encendido y la App también. Esto conlleva un gran gasto de batería y una continua revisión del dispositivo.

A su vez, otra de las quejas más llamativas y que se ha empezado a rumorear, es que la aplicación consiste en un simple método de robo de información. Con esta App se pueden estar consiguiendo multitud de datos personales, cuentas de PayPal y otro tipo de cuentas digitales. Sí que hay que reconocer que esto último, por el momento, tan solo son rumores, pero algunos usuarios aseguran que ya lo han vivido.

Si piensas utilizar la Aplicación «Sweatcoin» te aconsejaría que te anduvieras con mucho cuidado. Revisa bien las políticas de privacidad y para qué se van a usar tus datos. Si no te atreves, camina tranquilo o tranquila, no por mucho caminar vas a ganar más.

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.