Perspectiva Alternativa de la Catedral

Diego García

Cuando oímos  hoy día hablar de Minecraft, pensamos en un juego desfasado que pretende mezclar el modo supervivencia con la capacidad de crear nuevos mundos e historias, ya sea desde un mundo inexplorado, hasta un simple plano.

En este caso, la opción escogida es un plano y el llamado «Modo Creativo» que permite generar estructuras con un amplio abanico de materiales que el propio juego ofrece para satisfacer la libre imaginación del usuario.

En este devenir, entran dos jóvenes burgaleses que, amantes de los retos, deciden reproducir algunos edificios icónicos de Burgos y provincia dentro del juego, llegando así a su último gran reto: la catedral.

Al contemplar las imágenes, si uno no es muy entendido en la materia, prodría pensar que se encuentra ante una replica pixelada de nuestra más preciada obra, pero si nos adentramos en las nociones del juego, sabremos que es una replica creada a partir de cubos, de ahí su mérito.

Las imágenes del exterior de dicha reproducción, fueron tomadas el pasado mes de agosto, cuando estos dos jóvenes artistas, tras una larga dedicación y esfuerzo, concluyeron dicho trabajo. Recientemente han compartido en sus redes las imágenes del interior donde observamos zonas como la Capilla de los Condestables con todo detalle.

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la web se mantiene activa por uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.