Ana Cuesta
Gracias al último programa de “Que me quiten lo ganao” en el cual he podido estar de colaboradora, hemos podido descubrir una asociación sin ánimo de lucro en la que realizar un montón de artes marciales.
En este programa nos visitaron Adrián Cabanillas y Rubén Villanueva. Adrián es el presidente de la asociación (EDAC), Estudio y Desarrollo de las Artes de Combate. Ambos han elegido el Krav Maga como disciplina prioritaria, pero dejan muy claro en todo momento que no son especialistas ya que en este ámbito cada día es uno nuevo y hay que estar siempre aprendiendo. Adrián nos contó que el krav maga es un sistema de defensa personal de origen israelí que en la actualidad por su eficiencia es el que más ven como funcional para responder ante cualquier riesgo. Dependiendo de la región o el país del que proviene cada arte, se trabajan diferentes técnicas y movimientos además de la influencia que tienen la filosofía y la historia de cada arte marcial. Nos explican que este ámbito se confunde bastante, no es un combate solamente, es una forma de vida, una vida saludable, paz interior, conocerse a si mismo, e sun conjuto de todo. La manera que tienen de motivar sería empezar a enseñarles esa nueva vida. El padre de Adrián realizaba varios tipos de artes marciales, por lo que podríamos decir que este tipo de vida le viene desde pequeño y Rubén empezó de manera más aleatoria buscando una nueva forma de hacer ejercicio.
Adrián también nos estuvo explicando lo que significa ser presidente de una asociación, y además de lo que significa serlo de una sin ánimo de lucro, empezó comentándonos que era algo duro pero su vena emotiva acabo reconociendo que para ellos la asociación es como una familia y que eso era lo más importante, que al fin y al cabo es muy satisfactorio. Lo que querían empezar con EDAC era un sitio en el que poder realizar artes marciales sin necesidad de tener que abonar grandes cuotas. Adrián además nos estuvo explicando que la traducción literal de cada arte marcial : (capoeira: campo que ya fue; krav maga: deporte de contacto…), casi no tenía nada que ver con lo que es en realidad ya que la filosofía que tiene cada una y la historia que cada una lleva, es lo que realmente forma el arte marcial. También nos habló un poco de cada una de las técnicas que se imparten en la asociación.
Fue un placer estar con ellos, pasamos un rato muy muy agradable y aprendimos un montón de cosas. Si os habéis quedado con ganas de saber más podéis escucharlos en el programa de UBU RADIO de que me quiten lo ganao.