Usted lo que pasa es que no sabe hablar español.

Si usted dice “morning runner”, cuando lo que quiere decir es que le gusta ir a correr por las mañanas, “timer” cuando lo que quiere decir es temporizador, “body-lenguage” cuando lo que quiere decir es lenguaje corporal o “must” en vez de imprescindible lo que ocurre es que usted no sabe o se está olvidando de hablar correctamente español. Existen palabras maravillosas en lengua castellana que no necesitan ser sustituidas por parches mal cosidos con extranjerismos forzados. Tenemos en realidad el tópico de que lo de fuera siempre será mejor y que nunca aprenderemos a apreciar lo nuestro como se merece.

Cuando ahora está tan de moda emplear palabras en inglés para todo no nos damos cuenta que con ello empobrecemos el español, privándolo de términos más apropiados y con unos matices que no puede superar la palabra extranjera. Aprovechemos la riqueza que nos ha sido heredada, aprendamos a amar nuestra lengua y nuestra cultura. Una lengua que necesita ser remendada con acepciones y vocablos de otros idiomas demuestra pobreza, falta de madurez lingüística, de vocabulario, caso que desde luego no es el del habla de Cervantes.

Usted sabrá muy bien hablar inglés y sin duda se merece su título de First, pero no sabe hablar correctamente español. Por favor, deje de apuñalar nuestra lengua, nuestra cultura. Se lo agradeceremos.

Miguel Ángel García López.

Comparte:

1 comentario en “Usted lo que pasa es que no sabe hablar español.”

  1. La primera vez que me cuestioné este tema fue hace unos 20 años, cuando me decían que tenía que ‘reportarme’ o ‘hacer el reporte’. La cosa no ha mejorado. Actualmente es ‘hacer el report’ y encima, acentuando la primera sílaba (justo al contrario de como se hace en ingles). Un despropósito.
    Yo decia: ‘ el informe de situación es….’, y claro, era un descojono. Lo sigo haciendo actualmente y ya no se rien, pero piensan que soy rara y estirada, no estoy en ‘el rollo’ este por lo visto de la mediocridad y los barbarismos para ser ‘guay’.

    Echando la vista atrás todo empezó con el ‘futing’, tal cuál, tan raro era ver a un caballero corriendo por la calle hace 30 años , que no teníamos en español una palabra tan simple como ‘correr’. Y así nos va.

    Las modas y comportamientos sociales, Internet, el mayor conocimiento del idioma inglés, hace que esto penetre cada vez más y que los que nos negamos a esta moda o devenir pareciera que viviéramos en el barroco.

    Hace un par de días leo una noticia en la que se hablaba del ‘sexting’ y aunque con sólo leer en el titular esta palabra indicaba algo relacionado con el sexo, me encontraba perdida. Si no existiera Internet nunca hubiera sabido a que se refería.

    Es lamentable que la introducción de nuevos vocablos de este pelaje sea la norma y no la excepción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos y noticias relacionadas