7 BENEFICIOS DEL SEXO PARA LA SALUD

El sexo, si se practica con sentido común, puede llegar a proveer ventajas al ser humano.

Una de ellas es que, en las personas que lo practican de forma activa, es más difícil que éstas enfermen, pues esta actividad ayuda a generar más anticuerpos. Y a más anticuerpos, menos probabilidades de contraer virus. Un investigador de la Universidad de Wilkes en Pennsilvania (EEUU) ha demostrado que mantener relaciones de 1 a 2 veces por semana contribuye a generar un adecuado nivel de anticuerpos.

Pero hay más. Para aquellas personas que padezcan de tensión alta, esta es una buena solución –no la masturbación-, pues ayuda a bajar presión arterial sistólica, esto es, el valor máximo cuando el corazón se contrae.

Buenas noticias para las mujeres. Mantener relaciones íntimas con frecuencia os puede ayudar a mejorar el flujo vaginal, el sanguíneo y la elasticidad muscular.

Para los hombres también hay. Además del coito, la masturbación ayudar a prevenir el cáncer de próstata. Concretamente y según la revista Journal of the American Medical Association, lo ideal es eyacular un mínimo de 21 veces al mes para lograr el objetivo.

Hay algo muy dado a grandes niveles en la sociedad: el estrés. El sexo combate esta carga de varias maneras. Tanto porque aumenta la autoestima y la felicidad, como porque durante el acto liberamos un químico cerebral que nos hace sentir bien y reducir nuestra ansiedad.

Si se es deportista o se pretende serlo, este en un buen complemento para estar sanos y en forma. No es un sustitutivo de la bici, los patines, el running o la natación. Pero con el sexo, de media, quemamos unas 5 calorías por minuto, además de que utilizamos varios grupos de músculos y aceleramos nuestro ritmo cardíaco, lo cual nos hace estar más sanos.

Si se padecen dolores, de nuevo este es el remedio. Según la Universidad Estatal de Nueva Jersey, y en base a un estudio, el orgasmo es capaza de bloquear en cierta medida el dolor, puesto que durante este se libera una hormona que aumenta el umbral del dolor, al igual que cuando se aumentan los niveles de adrenalina. En las mujeres, la estimulación vaginal –incluso sin necesidad de llegar al orgasmo- puede ayudar a combatir dolores tan comunes como el de cabeza, el menstrual, el de espalda o la artritis.

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.