Dios en el Banquillo de los Acusados:

Durante siglos el ser humano ha asociado la justicia con lo divino, en búsqueda de dotar a ésta de una mayor legitimidad. Sin embargo, la soberbia humana (como la ignorancia) no encuentra límites en su apología llegando a absurdos como que fuese el ser humano quien impartiera su justicia sobre Dios.

El primer caso de un juicio contra el Dios Cristiano será durante la URSS de los primeros años. Anatoly Vasílievich Lunacharski, nombrado por Lenin como Comisario de Instrucción para el Narkompros organizó en Moscú un juicio contra el Todopoderoso en 1918: “Juicio del Estado Soviético contra Dios”. En el banquillo de los acusados, Dios, representado por una biblia, fue defendido por abogados designados por el estado soviético. El tribunal declaró culpable a Dios de los delitos que había sido acusado: genocidio y crímenes contra la Humanidad, la pena de muerte fue “ejecutada” por un pelotón de fusilamiento, disparando varias ráfagas al cielo de Moscú.

El siguiente sería en 2005 cuando Pavel Mircea, un señor rumano condenado a 20 años por asesinato, acusó a Dios de no protegerlo contra las tentaciones del diablo. El proceso judicial duró dos años. El asunto se paralizó porque el proyecto se “salía del presupuesto”. Cuando el recluso rumano vio denegada su pretensión afirmó encolerizado: “¡No se puede luchar contra el sistema!”.

Otro caso aconteció en el año 2007 en EEUU. Ernie Chambers, senador de Nebraska, inició otro caso contra Dios. Esta vez se le acusó de ser el causante de todas las muertes y destrucción del planeta. Sería admitido en primera instancia por la Corte del distrito de Douglas. Lo que nadie se imaginaba es que el acusado respondería pues aparecieron dos cartas del mismo Dios. El arcángel San Miguel figuraba como notario y testigo de la veracidad de la carta. Finalmente la pretensión sería desestimada ya que la Corte “no pudo tener acceso al acusado” por carecer de domicilio legal.

Por último, hay que señalar que a día de hoy están en proceso procedimientos judiciales contra Dios. Como es el caso del pastor chileno Gustavo Vergara, de la iglesia Comunidad de Cristo que en 2012 presentó una demanda civil contra el Altísimo. El requerimiento sería contra «el dios homofóbico, misógino, pendenciero y excluyente, el que castiga los pecados de la humanidad a punta de terremotos, maremotos, pestes y enfermedades».

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.