El arroz : el rey de la cocina

[dropcap]E[/dropcap]l arroz es una herbácea anual que se recoge en los meses de septiembre y octubre y que después de un proceso de refinamiento ofrece al organismo un 18% de almidón, 7% de proteínas y 12% de agua. Además tiene calcio, potasio, magnesio, fosforo y vitaminas B1, B2. Es nutritivo y no requiere un proceso de elaboración complicado.

Tiene poderes astringentes, y está indicado para los que sufren gastritis,  y enfermedades de la piel.

Hoy varios tipos de arroces: Sin tratar y tratados.

De los primeros el  largo, originario de la India aunque también se cultiva en España sobre todo en Sevilla. Largo y estrecho, perfecto para cocinar ya que después de cocido el grano queda muy suelto y entero. Y el corto y algo redondeado cultivado en el Levante español perfecto para cocciones lentas en líquido.

De los segundos el vaporizado de color amarillento que se hincha más que los arroces sin tratar pero no se pasa. Y  el arroz instantáneo que se deshidrata después de la cocción y a la hora de prepararlo es suficiente remojarlo en agua caliente durante 12 minutos.

A partir de este sencillo ingrediente, la imaginación popular ha sido capaz de crear un múltiple y variado muestrario de platos-entre los que destaca la paella- que han traspasado fronteras  dándonos fama de expertos en arroz en todo el mundo.

Maribel Herrero Medina

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.