[dropcap]B[/dropcap]uenas a todos y todas, aquí Esteban Pascual una vez más en el rincón del pensamiento para tratar un tema que parece ser tabú en nuestra sociedad y el cual yo encuentro muy interesante e importante, así es, os voy a hablar de las drogas sociales.
Para poneros en situación os diré que las drogas sociales son aquellas que son moralmente aceptadas por gran parte de la sociedad, todas las culturas han tenido o tienen alguna, si nos fijamos en nuestra cultura española llegaríamos a la conclusión de que éstas son el tabaco y el alcohol, si nos fijamos en las culturas americanas nos daríamos cuenta de que sumadas a las nuestras el consumo de marihuana es bastante relevante o si nos vamos a las culturas asiáticas caben destacar los opiáceos.
Esta permisividad de las distintas culturas hacia las distintas drogas me hace replantearme si en nuestro país las drogas que tenemos legalizadas (tabaco y alcohol) están legalizadas por una mera cuestión histórico-cultural o por que dicen ser las menos dañinas para nuestra salud. Tras mucho informarme sobre la droga considerada como la más blanda, el delta-5 tetrahidrocannabinol o más conocido como THC o marihuana, me he dado cuenta que numerosos estudios revelan sun gran capacidad médica en el tratamiento de glaucoma, para calmar ataques de ansiedad o mismamente para prevenir ciertos cánceres.
Estos estudios los cuales me sorprenden me hacen preguntarme si el alcohol y el tabaco poseen algún beneficio para estar legalizados, el alcohol forma parte de la dieta mediterránea y la cerveza, entre otros, posee una gran cantidad de cereales que pueden llegar a ser muy beneficiosos. Investigando sobre el tabaco no he encontrado absolutamente ningún beneficio pero sí he encontrado una gran cantidad de perjuicios.
Esta investigación casera que he hecho desde mi portátil me lleva a plantearme si se deberían modificar las leyes que regulan estas drogas, comparando la marihuana con el alcohol se nota en la gente que consume grandes diferencias, mientras que el que consume alcohol tiene grandes probabilidades de volverse violento y al día siguiente no acordarse de nada el fumador de marihuana si siente algo es tranquilidad y hambre, con lo que probablemente se compre algo para comer y fomente nuestra economía. Comparando al tabaco con la marihuana se puede vislumbrar que la marihuana puede tener fines terapéuticos mientras que el tabaco carece de ellos.
Me gustaría señalar el ejemplo de Uruguay que legalizando la marihuana, mediante un control estatal, no sólo ha conseguido eliminar a las grandes mafias y capos de la droga y así conseguir un país más seguro sino que han conseguido grandes cantidades de dinero debido a la compra de este estupefaciente.
Finalmente, quería comentar que esto es una reflexión personal, las drogas se deben usar para lo que se deben usar, es decir, fines médicos, no seas tonto o tonta y no te drogues ya que puedes acabar tu vida de las peores maneras
Si os a ha gustado este artículo podéis contactar conmigo mediante www.ceubu.org en el apartado de “¿Quienes somos?” o a través de mis redes sociales como:
Twitter: @EPPasken
Instagram: estebanpasken
Correo: espdp6beatle@yahoo.es
!Un saludo y nos vemos en el próximo artículo¡