Deberes

Los comienzos siempre son complicados, muchas veces nos ponemos objetivos o deberes individuales, no me importa el que o el como, pensamos que con ello mejoraremos o nosotros o nuestro día a día, casi de forma egoísta, pero sin olvidar esas pequeñas (o grandes) metas, deberíamos también pensar en conjunto, en esa persona que camina a nuestro lado, que a su vez es diferente, pero que hace que al mismo tiempo tu seas único. Es necesario establecer objetivos comunes, preceptos que hagan que todos juntos tengamos una identidad, una sensación de colectividad, de comunidad.

Cuando entras en la Universidad te sientes pequeño, ínfimo, una hormiga. Eres joven, pero te observan como a un adulto, son momentos de confusión, de vértigo y de responsabilidad, tienes que integrarte, y para eso debes relacionarte y apoyarte en esos veteranos generosos, que buscan la complicidad y quieren crear esa comunidad. En este periódico, o yo personalmente, apelamos a este sentimiento para establecer unos objetivos a conseguir este curso, para los que deberemos no juzgar y si apoyar, entendiendo las diferencias. Estas metas no son exclusivas del renovado rectorado, sino de toda la comunidad educativa, e incluso de toda la ciudad.

Estamos ante una nueva etapa, al mencionado equipo rector se le añaden el cambio de ubicación de la Facultad de Humanidades, la migración de los libros a la biblioteca central o el nuevo calendario. Es necesario acomodarnos a estos cambios, armonizar la vida universitaria y crear una sensación de campus. Las fiestas de la Facultad deben encontrar un sitio y un objetivo cultural, un lugar en la ciudad. El CAUBU, en el que tuve la satisfacción de participar, debe seguir con la gran labor retomada el curso pasado. Se deben amortizar las nuevas instalaciones, intentando que el fin de las reformas no perjudiquen al desarrollo del curso. La UBU debe crecer, aumentar la oferta de grados y seguir con el plan de Erasmus que tanto éxito está teniendo, también deben apoyar estas iniciativas estudiantiles como ésta plataforma, UBU Radio, TVUBU, etc. Por último, el Ayuntamiento debe mejorar el servicio de transporte y las salas de estudios, que por el momento no se adaptan a la vida universitaria.

Todo es conseguible y necesario y habrá que lidiar con las diferencias, los saltos generacionales y las dificultades económicas, Burgos crece y la UBU debe hacer lo mismo, con constancia y trabajo en equipo.

tareas-pendientes-L-1

Fran NezbiaN

Comparte:

Artículos y noticias relacionadas

ESTAMOS INACTIVOS

Ahora mismo, El Universitario de Burgos se encuentra en un periodo de  búsqueda de un nuevo director/a y de un nuevo equipo de redacción que quiera ponerse a los mandos.

Mientras tanto, la mantiene activa uno de los antiguos directores, para que no se pierda el trabajo de estos años.

Contacta

Si estás interesado en recuperar la actividad, escríbeme en el siguiente mail ✉️ fran@eluniversitariodeburgos.com y te responderé a la mayor brevedad posible.